102 años de la Revolución Proletaria de Rusia

Escrito por Fernando Soto Rojas

En “10 días que conmovieron al mundo”, el periodista norteamericano John Reed narra, magistralmente, la toma del poder en Petrogrado, en Moscú y en toda Rusia, la insurrección de los obreros, soldados y campesinos, que toman el poder y establecen el poder proletario y popular por la vía armada por primera vez en la historia de la humanidad:

Demostrando al mundo que es posible derrotar a la burguesía y construir el socialismo.

Este acontecimiento asombro al mundo y la burguesía se asustó; y desde entonces en un proceso de marcha y contra marcha se aceleró la decadencia histórica del capitalismo, su inevitable agotamiento y muerte, con la emergencia de revoluciones populares y la maduración de la conciencia antiimperialista de los pueblos que combaten contra el ultimo imperio burgués: el imperialismo yanky.

Esperamos que para siempre la perversión histórica, que surge con la propiedad privada y los modos de producción de relaciones entre explotados y explotadores, entre dominados y dominantes desaparezcan y la humanidad transite, por su largo camino de más de 250 años, hacia la paz y el socialismo

El manifiesto de octubre de 1917 publicado en Petrogrado, define con claridad el rumbo histórico a seguir.

A los ciudadanos de Rusia

El gobierno provisional ha sido derribado. El poder de El Estado ha pasado a manos del comité revolucionario, que es un órgano de los Soviet de diputados, obreros y soldados de Petrogrado y se encuentra al frente del proletariado y de la guarnición petrogradense.

Los objetivos por los que ha luchado el pueblo: la propuesta inmediata de una paz democrática, la abolición de la propiedad de los terratenientes, el control obrero de la producción y la constitución de un gobierno soviético, están asegurados.

¡¡¡Viva la revolución de los obreros, soldados y campesinos!!!

El Comité Militar Revolucionario del Soviet de Diputados, Obreros y Soldados de Petrogrado.

25 de Octubre de 1917, 10 de la mañana.

!!! Viva V.I.Lenin, vivan los Bolcheviques¡¡¡

Deja tus comentarios