Memoria Política

Escrito por Red Angostura

José Barroso/Red Angostura

El 15 de octubre de 1984 los estragos producidos por una bala calibre 22 terminaron con la vida del camarada José Alexander Ferrer:

Un joven acarigueño,  excelente hijo, destacado estudiante y dirigente estudiantil de la Escuela Técnica Industrial de Acarigua ingresa a la  Universidad de Carabobo después de una larga lucha por los “Bachilleres sin cupo” y es  vicepresidente del Centro de Estudiante de  la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.

Formó parte del Comité Regional de la Liga socialista en el estado Carabobo: la admirábamos como ejemplo de amistad, camaradería y lealtad.; lo recordamos con mucho amor y cariño; su presencia persiste en los lazos de solidaridad y el compromiso revolucionario que él forjo para siempre.

En su tío Andrés Salas aún está “vivito” el amor y el cariño que el “Gordo Ferrer” desparramaba entre  su familia y entre nosotros sus compañeros.

Alexander Ferrer es hijo de una familia de a pie y a pedal de la Urbanización La Corteza de Acarigua, barriada donde  muchos jóvenes, siguiendo su ejemplo se integraron a las filas de la revolución, a la Liga Socialista y de la

El 15 de octubre del 1984 marcó nuestras vidas para siempre;   quiénes militamos con José Alexander Ferrer  estamos con la Revolución Bolivariana y la construcción del Socialismo. Levantamos la figura del joven Alexander como  ejemplo para las nuevas generaciones de venezolanas y venezolanos

Honor y gloria a nuestro camarada José Alexander Ferrer.

¡El socialismo se conquista peleando!

Deja tus comentarios