Por Daniela Pastrana/Diario Red
Los sobornos de Luis Arce para proscribir a Evo
Diario Red ha tenido acceso a los archivos del teléfono del exministro de justicia, César Siles, que muestran que tuvo un fluido intercambio de documentos, resoluciones judiciales,de depósitos de dinero y boletos aéreos para viajes no institucionales con el vocal electoral Tahuichi
La resolución con la que el Tribunal Supremo Electoral y el Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia cancelaron la personería jurídica del Partido Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol), la fuerza política que intentó registrar al expresidente Evo Morales como candidato a la presidencia fue elaborado en la computadora del despacho del Ministerio de Justicia, que encabezaba hasta hace unas semanas Cesar Siles.
Lo anterior lo revelan los metadatos del archivo que envió por WhatsApp el entonces Ministro de Justicia, que hoy enfrenta una investigación por corrupción judicial, al Vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Tahuich Quispe.
El documento denominado “Resolucion Suspension Pan bol” fue creado el 5 de mayo de 2025, según el peritaje independiente que está analizando el contenido del teléfono de Cesar Siles. Dos días después, el 7 de mayo, un texto casi idéntico fue aprobado y firmado por el Tribunal Supremo Electoral. Y esa fue la base para que un mes mas tarde, El Tribunal Constitucional Plurinacional cancelara de manera definitiva la personería jurídica del Pan-Bol.
Esta nueva revelación derivada de la revisión del teléfono de Siles y sometida a peritaje informático se suma a la que el pasado 1 de julio se hizo pública en Bolivia, y que muestra una red de manipulación judicial orquestada desde el más alto nivel del gobierno de Luis Arce, para inhabilitar política y electoralmente a Evo Morales.
Los documentos revelan por lo menos dos transferencias bancarias realizadas a través de un banco en Panamá de la esposa del presidente Arce, Brigida Lourdes Durán Romero, dirigidas a la cuenta del vocal Tauchi: la primera por 30 mil dólares y la segunda por 170 mil dólares.
Diario Red ha tenido acceso a estos archivos, de un total de 12 gigas de información, que muestran que el exministro Siles y el vocal electoral Tahuichi, sostuvieron un fluido intercambio de documentos, resoluciones judiciales, intercambio de depósitos de dinero y boletos aéreos para viajes realizados fuera de sus funciones institucionales.
Los mensajes fueron analizados por un perito informático que confirmó su autenticidad. Los metadatos prueban que los chats proceden del teléfono de César Siles y que no hubo alteraciones en su contenido.
Juicio contra Siles
El 14 de junio, César Siles Bazán, de 51 años, presentó su renuncia al cargo que había ocupado los últimos 8 meses como Ministro de Justicia de Bolivia. Lo hizo en medio de una crisis política, con movilizaciones y bloqueos del movimiento popular que reclamaba la candidatura de Evo Morales. Siles había presentado una denuncia penal contra Morales ante la Fiscalía.
El ministro difundió en su cuenta de X la carta de renuncia dirigida al presidente Luis Arce. En ella acusaba “rumores y acusaciones falsas”. “Por mi buen nombre, mi familia y las personas que saben cuánto cuesta empezar de abajo y mantener una impecable trayectoria, y a fin de evitar cualquier nuevo pretexto de quienes insisten con perpetuarse en el poder y pretenden desestabilizar el país, afectar la gestión gubernamental o evitar las elecciones generales, presento a usted como Máxima Autoridad del país mi renuncia”, escribió.
Curiosamente solicitó que su renuncia tuviera efecto hasta el martes 17 de junio, para facilitar una transición ordenada hacia la nueva persona que quedará al frente del Ministerio de Justicia. “garantizar una transición ordenada”. Sin embargo, Arce dio posesión el lunes 16 a la nueva ministra de Justicia, Jessica Arancibia. Y cuatro días más tarde, el jueves 19, Siles fue detenido en La Paz mientras se presentaba voluntariamente ante la Fiscalía para declarar en una investigación derivada de la filtración de un audio en el que ofrece protección a un juez, para emitir un fallo irregular..
La Fiscalía lo acusa de tráfico de influencias y manipulación de un proceso judicial para forzar la destitución de la magistrada Fanny Coaquira, electa por voto popular en las elecciones judiciales de diciembre. La acusación deriva de otra filtración de un audio entre Siles y otro juez, también detenido, en el que ofrece protección para emitir un fallo irregular. En el caso hay otros 8 implicados, entre los cuales está el mismo juez, una vocal del Tribunal Supremo y un Magistrado.
Las nuevas revelaciones muestran también que el caso Coaquira era solo una pieza de un plan mayor: eliminar a toda voz disidente dentro del sistema judicial y electoral.
El operativo para proscribir a Morales
La organización política de Evo Morales ha denunciado que Siles influyó de manera ilegal en el Tribunal Constitucional y en el Tribunal Supremo Electoral violando la Constitución y la independencia de Poderes del Estado, para evitar la posible candidatura del expresidente. La nueva filtración de mensajes de whatsapp del exMinistro Siles parece darle la razón a los evistas.
En el primer paquete de filtraciones revisadas, se identificaron las transacciones bancarias de la esposa del presidente Arce al vocal electoral a través Tower Bank de Panama, pasajes de avión y dos documentos en PDF con títulos “Informe de Sala Plena” y”Antecedentes de Siglas Observadas” en fecha 12 de mayo de 2025 y el mismo día el entonces Ministro siles le remite a Tahuchi un documento titulado “RESOLUCIÓN SUSPENSIÓN PAN-BOL
Segunda revelación
Ahora, un nuevo paquete de filtraciones muestra que la sentencia de suspención de PAN Bol fue elaborada en la oficina de Siles. Al acceder al archivo del señalado documento realizado en el procesador de texto word del documento d“Resolucion Suspension Pan bol” y los resultados muestran que contiene un texto de 12 páginas pero con sólo 9 escritas. Los metadatos muestran que el documento denominado fue elaborado en la computadora del Despacho del Ministerio de Justicia lo que se demuestra dentro de los datos de “Origen” del señalado archivo, en la línea que señala: “Autores Ministerio de Justicia Despa”.
Los METADATOS de un archivo de texto son un grupo de datos que describen las características del archivo, sus características tales como fecha de creación o modificación, tamaño, programa y autor que lo generó, quienes modificaron el archivo y un largo etcétera. Los datos sobre el autor que creó el documento no se pueden modificar desde el momento de creación del documento.
07/07/2025